Ayudamos a su empresa en el proceso de evolución y de adopción de las mejores prácticas digitales en los procesos más importantes del negocio.
Evolucione en prácticas y procesos digitales
Identificamos las herramientas y tácticas necesarias para incrementar la eficacia de los canales de atención de sus clientes.
Potencializamos los activos digitales de su empresa y fortalecemos los canales de comunicación para incrementar las acciones comerciales con herramientas innovadoras.
Le damos vida a su marca en entornos digitales, mediante integración de herramientas de monitoreo de Social Listening que nos permita identificar la mejor manera de posicionarla.
Identificamos los procesos transversales que deben ser diseñados de forma digital para disminuir los trámites y generar mayor eficacia mediante metodologías ágiles como SCRUM y DESIGN THINKING.
La transformación digital es un término relativamente nuevo.
Se refiere a los esfuerzos de cambio organizacional que apuntan a:
Mejorar la tecnología y las herramientas de una organización
Mejorar las habilidades digitales de los empleados
Adoptar modelos de negocio nuevos y modernos
Inculcar nuevas ideas culturales.
Entre otras cosas.
La definición técnica a menudo diferirá ligeramente, dependiendo de a quién le preguntes.
Sin embargo, la mayoría de esas definiciones giran en torno a conceptos básicos como los anteriores.
Hoy en día, toda la economía es digital.
Las empresas participan regularmente en esfuerzos de adopción, transformación y cambio digital.
Debido a esto, toda la economía global se está digitalizando.
La transformación digital ayuda a las empresas a mantenerse competitivas en este entorno.
Aquellos que puedan transformarse efectivamente sobrevivirán, prosperarán y tendrán éxito.
Las empresas que tardan demasiado en adaptarse perderán su ventaja en el mercado.
La transformación digital está afectando a todas las industrias, desde el comercio minorista hasta el marketing y la atención médica.
El impacto de la transformación digital difiere de una industria a otra.
La escala de ese impacto depende de factores tales como:
Qué tan dependiente es una industria de la tecnología
Qué tipo de tecnología utiliza la industria, es decir, hardware o software
Los avances de la tecnología en general, y para esa industria específicamente
Independientemente de la escala de ese impacto, todas las empresas se están transformando hasta cierto punto.
Esta respuesta también depende de una serie de factores, tales como:
La industria o el mercado
Limitaciones presupuestarias
La estrategia a largo plazo de una empresa.
También pueden entrar en juego otros factores, como la regulación gubernamental o los obstáculos legales. La atención médica y las finanzas, por ejemplo, tienen más que considerar cuando se trata de transformación.
Sin embargo, como regla general, cuanto antes mejor.
Las empresas deben mantenerse a la vanguardia, en lugar de tratar de ponerse al día.
Un proyecto de transformación digital implica una serie de pasos, tales como:
La adopción digital de nuevas tecnologías, herramientas, software y plataformas para mantener u obtener una ventaja competitiva.
Modernización de TI, desde la infraestructura hasta el hardware y el software
Implementación de estrategias comerciales digitales primero
Reenfocar los esfuerzos en la experiencia del cliente
Estos esfuerzos dispares siguen las tendencias globales que priorizan a los clientes y la tecnología.
Estas tendencias contrastan con los modelos comerciales «anticuados» que siguen los enfoques de diseño en cascada.
Una de las preguntas más importantes es: ¿por qué la transformación digital?
Algunos de los mayores beneficios incluyen:
Una ventaja competitiva en el mercado
Capacidades tecnológicas y capacidades técnicas mejoradas
Modelos de negocio más rentables y optimizados
Culturas corporativas innovadoras y adaptables
Entre otros.
Cuanto antes una empresa pueda adoptar la tecnología digital, transformar su negocio y evolucionar, mayores serán las recompensas que obtendrá.
La transformación digital tiene inconvenientes:
No siempre es fácil: el cambio organizacional requiere planificación, esfuerzo y apoyo
Los empleados y gerentes pueden resistirse al cambio, especialmente si no está planificado y mitigado.
Los resultados no siempre son predecibles o garantizados
La transformación digital es una inversión, a veces una gran inversión
Estas son algunas de las mayores barreras para la adopción, la transformación y el cambio digital.
A pesar de estos inconvenientes, la transformación digital se considera un proceso necesario en la economía actual.
Con la planificación adecuada, esos beneficios a menudo superarán considerablemente los costos.
La transformación digital es un proceso complejo.
Y cada proyecto de transformación es único.
Para lograr sus objetivos de transformación digital, las empresas deben obtener experiencia de:
Innovación
Gestión del cambio
Adopción digital
Procesos Ágiles
Consultoría en transformación digital y capacitaciones empresariales
En Mentoor nos ajustamos a las necesidades de las empresas, entendiendo sus prioridades y objetivos.